lunes, julio 7, 2025
Empresarios Regios
  • Inicio
  • Negocios
  • Política
  • Local
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Negocios
  • Política
  • Local
No Result
View All Result
Empresarios Regios
No Result
View All Result
Home Negocios

Llegan 3 de cada 100 empleados para laborar en Nuevo León: Coparmex

julio 4, 2023
in Negocios
0
 | Empresarios Regios
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a un análisis hecho por Coparmex, 55 mil 914 empleados han decidido mudarse a Nuevo León durante el primer trimestre del año para trabajar en el Estado.


Para conservar su empleo, entre enero y marzo del presente año, tres de cada 100 trabajadores se mudaron a Nuevo León, ya sea entre municipios y provenientes de otros estados o países.

Lo anterior al considerar la población laboral en la entidad de un millón 820 mil 676 trabajadores actualmente registrados hasta marzo ante el IMSS, y a un análisis realizado por Coparmex mediante la Encuesta ENOE que revela la referida mudanza de 55 mil 914 empleados.

Dicha cifra equivale a un incremento del 19 por ciento con respecto al mismo periodo del 2022, cuando el organismo identificó 45 mil 290 mudanzas.

Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, destacó que en los siguientes meses la cifra migratoria aumentará, principalmente a consecuencia de las inversiones que han llegado y seguirán llegando a la entidad.

“Es muy positivo que Nuevo León ofrezca oportunidades de empleo a personas de otros Estados, sin embargo, es también muy importante que nuestros gobernantes, en los tres niveles, estén conscientes de lo que esto implica, una mayor demanda de servicios públicos, infraestructura”, indicó.

Agregó que, con la llegada de compañías al Estado, las autoridades deben ocuparse en atender las necesidades de infraestructura y servicios que va a demandar la población ya establecida en Nuevo León, la cual aumentará con la llegada de miles de trabajadores de la mano de las oportunidades laborales que surgirán.

“Urge mejorar el transporte urbano, la infraestructura educativa, la atención a la salud, entre otros”, agregó.

La entidad con el mayor número de flujo migratorio por motivos laborales fue la Ciudad de México con 56 mil 303 personas; en la tercera posición detrás de Nuevo León, figura Veracruz con 54 mil 223; en la cuarta, Estado de México con 38 mil 540, en tanto que en la quinta posición se colocó Jalisco, con 37 mil 691.

El informe destacó que, a nivel nacional, el flujo de trabajadores sumó un total de 770 mil 777 entre los meses de enero y marzo del 2023.

Fuente: ABC Noticias
Fuente de imagen: ABC Noticias

Tags: CoparmeximssmigraciónNuevo León
Previous Post

Ignora AMLO crisis agropecuaria

Next Post

Crece 35 por ciento informalidad patronal en Nuevo León, señala Coparmex

Noticias Relacionadas

 | Empresarios Regios
Local

Regios ‘al volante’; son tercer lugar en compra de autos

julio 26, 2023
 | Empresarios Regios
Economía

Encarecen 8% artículos escolares

julio 24, 2023
 | Empresarios Regios
En tendencia

Limita Google internet por riesgo de ciberataques

julio 20, 2023
 | Empresarios Regios
Economía

Ofertas de empleo en Nuevo León aumentan 7%: OCCMundial

julio 19, 2023
 | Empresarios Regios
Economía

Apuesta NL por las alturas, vienen 20 torres de oficinas

julio 17, 2023
 | Empresarios Regios
Economía

Nearshoring impulsa la producción de nuevas autopartes

julio 11, 2023

Categorías

  • ¿Pa' dónde? (1)
  • Economía (89)
  • En tendencia (7)
  • Entretenimiento (2)
  • Eventos (2)
  • Innovación (3)
  • Internacional (4)
  • Local (125)
  • Medio Ambiente (3)
  • Nacional (8)
  • Negocios (175)
  • Política (35)
  • Sociedad (2)
  • Tendencia (1)
  • Tendencias (3)
  • Últimas noticias (21)
  • Vida (5)
  • Inicio
  • Negocios
  • Política
  • Local

© 2025 - Empresarios Regios - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Negocios
  • Política
  • Local

© 2025 - Empresarios Regios - Todos los derechos reservados.